domingo, 23 de abril de 2023

Nerit Olaya en Sullana, marzo 2023


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mi última función en SULLANA, el VIERNES 31 de marzo del 2023, en el programa de la MUNICIPALIDAD de SULLANA.

Gracias a Houdini GUERRERO, subgerente de Educación, Cultura y Deporte.

Gracias al alcalde MARLEM MOGOLLÓN.

------------------------------------------------------------------------------

Generoso comentario del cantautor Santos SILUPÚ ESCOBAR, que me brindó el placer de su compañía y de su adorable hija Verónika, en la función de teatro DELIVERY, en SULLANA (esta vez en casa de mi hermano JAVIER), el viernes 24 de marzo

---------------------------------------------------------------------------------

Teatro delivery en SULLANA, a manera de despedida.

Función privada en casa de Ruth Carhuatocto, el viernes 17.

¡Gracias, por su entusiasmo y su generosa receptividad!

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

jueves, 20 de abril de 2023

¿Qué dan los libros a los lectores, en premio a su constancia?

"BORGES decía que preguntarse si un bello poema o un hermoso cuento servían para algo era tan estúpido como querer establecer, en términos prácticos, si eran necesarios o prescindibles el trino de un canario o los arreboles de un crepúsculo. Seguramente, tenía razón. Pero, el canario no elige trinar, ni dedica su vida a perfeccionar su canto, y detrás de las suaves tonalidades que adopta el cielo cuando el sol se pierde en el horizonte, no hay una voluntad ni una destreza artesanal en acción. Detrás de los poemas y las novelas, sí. Decenas de millones de personas han excluido la literatura de sus vidas y no son por eso más desdichadas (acaso lo sean menos) que aquellas que la frecuentan. ¿Qué dan los libros a los lectores, en premio a su constancia? Mayor intensidad vital, emociones más profundas, una aprehensión más sensible del lenguaje, y, acaso, sobre todo, una conciencia más cabal de las miserias e imperfecciones del mundo real, que siempre resulta pobre, confuso y mezquino, comparado con los hermosos, magníficos y coherentes mundos que crea la ficción. Sospecho que, de esta manera tal vez la literatura contribuya, no a hacer más felices, pero sí menos resignados y más libres a los seres humanos."

¨[Fragmento de una carta de Vargas Llosa a Kenzaburo Oé]

Kenzaburo OÉ, escritor japonés,
premio Nóbel en literatura