sábado, 20 de mayo de 2023

Entorno familiar de Nerit Olaya

De izquierda a derecha: Gabriel (hijo),
yo, Juanita (mi esposa fallecida el 2020),
Santiago (hijo de mi hija Tania), Tania (hija) y Sofía (hija)



Juanita

Yo (aunque parezca mentira)



Juanita, en Pachacámac



Juanita, en Lima, en el frontis de 
la Casa de la Literatura

 

Juanita en parque con estatua
de Benedetti (Uruguay)


Juanita y yo con un artista plástico 
uruguayo (no recuerdo su nombre),
 en Paso de los Toros 
(Uruguay, tierra de Benedetti)

lunes, 1 de mayo de 2023

Comentario del espectáculo “Como en las películas”

Porque… “como en las películas” … el final, está en el corazón de cada uno de nosotros.

"Como en las películas " es un espectáculo de narración oral escénica, una puesta unipersonal en la cual se conjugan cuatro historias de amor únicas, fuertes y conmovedoras, que se entrelazan sobre el escenario, llevadas por la voz de Nerit Olaya (actor formado en la Escuela Nacional de Arte Dramático de Lima, Perú).

Bajo el formato de una función teatral, fue presentado en la noche cubana, en el espacio "Atrapa Sueños" que es una suerte de proyecto comunitario.

Durante noventa minutos, este narrador cautivó con sus relatos literarios, llenos de acciones e imágenes, teniendo lugar distintas historias que se fueron desarrollando en un espacio escénico despojado de escenografía, donde la virtud de su voz, reemplazó a los objetos de utilería, manteniendo la atención y la emoción del público, que aplaudió de pie.

Una alidada indiscutible, fue sin lugar a dudas, la música que sirvió de hilo conductor, emocionando las almas y provocando el deseo de querer escuchar esas notas, preludio de las narraciones. Fue así como “Flor de Azalea” y “La Vie en Rose”, sensibilizaron las almas ávidas de saber, de romper la cuarta pared y convertirse en escuchas atentos.

Cuatro fueron los relatos que entrelazaron la función, a saber:

a) “Flor de Azalea”, una historia al filo del dramatismo, en el que un amor perdido puede llevar a la prostitución.

b) “La Noche Anterior”, donde quedó demostrado que el amor es más fuerte que la propia libertad.

c) “ De Obsidiana” cuando el amor es atrapado con una historia fantástica.

d) “La tía Leonor “ en el cual, el aroma de una fruta evoca el recuerdo de un amor adolescente y lo vuelve real.

Nerit Olaya, en Atrapa Sueños logró, con su sola presencia, que quedaran flotando: la magia de sus palabras, la sencillez de sus movimientos y la convicción de que hablar de Amor… inevitablemente, se vuelve una necesidad imperiosa del ser humano por llegar al Cielo.

Porque… “como en las películas” … el final, está en el corazón de cada uno de nosotros.

LILI BASSI

(Narradora y Coordinadora del Festival Cuenta Habana).

Próximas presentaciones de Nerit Olaya en la Habana.

FESTIVAL INTERNACIONAL ContArte del 12 al 24 MAYO del 2016.

1er CIRCUITO ORALIDAD ARTÍSTICA DE OCCIDENTE.

Martes 17 de mayo 2016.

Hora: 5pm, Sala Teatro Casa del Alba, Línea entre C y D, Vedado. cuenta Nerit Olaya.

Miércoles 18 de mayo 2016.

Hora 10:00 am, Teatro El Arca. Presentación del unipersonal Nerit Olaya en“Como en las películas” .

Viernes 20 de mayo 2016.

Hora: 8.30 pm. Sala Llaurado, Calle 11 e/ D y E vedado. cuenta Nerit Olaya.

Sábado 21 de mayo 2016.

Hora: 8:00 am Contada Lajera, San José de las Lajas. Cuenta Nerit Olaya.

Domingo 22 de mayo 2016.

Hora: 9:00 am Inicio del Festival Internacional "10 de Octubre Cuenta", Iglesia de Jesús del Monte, Calzada de 10 de Octubre, cuenta: Nerit Olaya.

Domingo 22 de mayo 2016.

Hora 5:00pm Proyecto Cultural Comunitario “Atrapa Sueños” Presentación del Unipersonal de Narración Oral Escénica. Nerit Olaya en “Como en las películas” . Historias de Alfredo Pita y Ángeles Mastretta
Entrada Libre. Dirección Calle Párraga No. 62 e/ Libertad y Estrada Palma. Santos Suárez. 10 de Octubre. La Habana. CUBA. (a tres cuadras de los bomberos de Santa Catalina).

Artículo de

domingo, 23 de abril de 2023

Nerit Olaya en Sullana, marzo 2023


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mi última función en SULLANA, el VIERNES 31 de marzo del 2023, en el programa de la MUNICIPALIDAD de SULLANA.

Gracias a Houdini GUERRERO, subgerente de Educación, Cultura y Deporte.

Gracias al alcalde MARLEM MOGOLLÓN.

------------------------------------------------------------------------------

Generoso comentario del cantautor Santos SILUPÚ ESCOBAR, que me brindó el placer de su compañía y de su adorable hija Verónika, en la función de teatro DELIVERY, en SULLANA (esta vez en casa de mi hermano JAVIER), el viernes 24 de marzo

---------------------------------------------------------------------------------

Teatro delivery en SULLANA, a manera de despedida.

Función privada en casa de Ruth Carhuatocto, el viernes 17.

¡Gracias, por su entusiasmo y su generosa receptividad!

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

jueves, 20 de abril de 2023

¿Qué dan los libros a los lectores, en premio a su constancia?

"BORGES decía que preguntarse si un bello poema o un hermoso cuento servían para algo era tan estúpido como querer establecer, en términos prácticos, si eran necesarios o prescindibles el trino de un canario o los arreboles de un crepúsculo. Seguramente, tenía razón. Pero, el canario no elige trinar, ni dedica su vida a perfeccionar su canto, y detrás de las suaves tonalidades que adopta el cielo cuando el sol se pierde en el horizonte, no hay una voluntad ni una destreza artesanal en acción. Detrás de los poemas y las novelas, sí. Decenas de millones de personas han excluido la literatura de sus vidas y no son por eso más desdichadas (acaso lo sean menos) que aquellas que la frecuentan. ¿Qué dan los libros a los lectores, en premio a su constancia? Mayor intensidad vital, emociones más profundas, una aprehensión más sensible del lenguaje, y, acaso, sobre todo, una conciencia más cabal de las miserias e imperfecciones del mundo real, que siempre resulta pobre, confuso y mezquino, comparado con los hermosos, magníficos y coherentes mundos que crea la ficción. Sospecho que, de esta manera tal vez la literatura contribuya, no a hacer más felices, pero sí menos resignados y más libres a los seres humanos."

¨[Fragmento de una carta de Vargas Llosa a Kenzaburo Oé]

Kenzaburo OÉ, escritor japonés,
premio Nóbel en literatura

miércoles, 8 de marzo de 2023

Día Internacional de la Mujer Trabajadora

 


Hoy NO es día de celebración ni de felicitación, sino de visibilización de la condición de mujer y su situación de desventaja en nuestro milenario sistema de vida machista.

Es día de conmemoración de la lucha de las mujeres por la igualdad de oportunidades de desarrollo y realización.

Hoy se recuerda a las mujeres asesinadas en una fábrica textil de Nueva York, encerradas por luchar por sus derechos laborales e igualdad de salario que los hombres.

lunes, 20 de febrero de 2023

Compañía de Narración Oral Palabras al Viento - Holguín – Cuba obtiene importante premio

¡¡El público mandaaa!!

Por la integralidad y relevancia de sus propuestas artísticas en el año 2022, la Compañía de Narración Oral Palabras al Viento fue nominada al "Suceso cultural 2022", en la provincia de Holguín. Agradecemos al pueblo holguinero, a nuestros públicos, por premiarnos, por sentirnos cerca e impulsarnos a continuar creando para ellos. A ustedes dedicamos el premio que nos han dado, gracias. 

Ver:

(20+) Compañía de Narración Oral Palabras al Viento | Holguín | Facebook

Integrantes de la Compañía de Narración Oral Palabras al Viento

Comentario del actor Nerit Olaya Guerrero

¡¡El público mandaaa!!! Y el público eligió a la Compañía de Narración Oral "Palabras al Viento" como el Suceso Cultural 2022 en HOLGUÍN (Cuba).

Orgulloso y gratificado porque mi propuesta escénica de “LA TREGUA” (adaptación libre de la icónica novela de Mario Benedetti) fue parte de las propuestas artísticas de la Compañía.

Las funciones de "La Tregua" contaron con autorización y permiso de la FUNDACIÓN BENEDETTI.

Gracias a Blanca Isabel PÉREZ RICARDO, actriz de la Compañía, que encarnó a Laura Avellaneda, Blanca e Isabel.

Blanca Isabel Pérez Ricardo - Nerit Olaya Guerrero

Gracias a Fermín López Hernández, director de la Compañía.

Gracias a los directivos del Consejo Provincial de Artes escénicas de Holguín y del Teatro Suñol.